martes, 30 de diciembre de 2008
Joaquín Sabina, Directores de cine, y tetas y culos implícitos
El texto pertenece a la sección semanal que tiene Sabina en la revista Interviú. No ves, cari, que no es todo tetas y culos!
Mis directores. Dos sonetos
1.De Billy Wilder El Apartamento,
del Gato pardo Claudia Cardinale,
del muro de Berlín la Berlinale,
de Rabal el Raval con argumento.
De Viridiana el santo sacramento,
de Almodóvar pecados veniales,
de Fernando León los arrabales,
de Hitchcock los finales truculentos.
De Vittorio Ladrón de bicicletas,
del imperio austrohúngaro Berlanga,
de Lubitsch, corazón, ser o no ser.
De Woody Allen psiquiatras y braguetas,
de Kusturica petas con pachanga,
de Azcona y de Ferreri Pepe Isbert.
2.De Fellini las tetas Amarcord,
de Bergman la caída de la hoja,
de Huston la insolencia, la congoja, del oeste de Irlanda san John Ford.
De Peckinpah knocking on heaven’s door,
de Fernando la silla pelirroja,
de Kurosawa toma pan y moja,
los Cuatrocientos golpes de Truf faut.
De los hermanos Coen el incesto,
de Scorsese y Coppola Brando al pesto,
de Keaton mi Cantinflas tan Chaplin.
De Polanski el tufillo a barrio chino,
De Niro el cazador made in Cimino,
de las rubias platino Marilyn.
miércoles, 24 de diciembre de 2008
Feliz Navidad envuelta y con lazo
Feliz navidad!
martes, 23 de diciembre de 2008
Crónica I Muestra de Cortometrajes Juvecant 2008




Para cerrar la muestra y el coloquio físico en el Paraninfo, se proyecto el corto "Tras los visillos", una pieza que desconocía y con la que me quede especialmente sorprendido y con un verdadero buen sabor de boca por sus formas y su temática.
La muestra continuo de cañejas por Santander un tiempo después con algunos de los asistentes y con la presencia esterlar de Sergio Barrejón. Dandose conversaciones de todo tipo: desde series y pelis que teníamos que ver, hasta demás desvarios.
En resumen, la I muestra de Cortometrajes Juvecant 2008 se resolvió fenomenalmente, y con una buena acogida -una pena la ausencia de última hora de Nacho Vigalondo-. Así que esperemos que haya una segunda muestra igual de buena.
p.d: Un saludo y un placer Sergio Barrejón!
p.d.2: Ese mismo día se celebró el fallo del jurado del concurso de Movilmetrajes. El ganador fue una obra sin título. Siento no poder dar más datos de ello; si alguien quiere aportar mas info que no dude en ir de cabeza a los comentarios.
p.d.3: Grande Txutxo!
miércoles, 17 de diciembre de 2008
WARNING ( no confundir con Miranda)
Acabas de caer en la trampa, te diría que lo siento pero soy un cabrón sin sentimientos y no lo haré.
TE LO DEJARÉ BIEN CLARO, AMIGO TIENES UN VIRUS.
Mientras leías la escueta línea anterior se ha instalado en tu PC, si tienes MAC eres afortunado; el nova mas en virus informáticos programables, sí, sí lo que estas oyendo (aunque en tu caso será leer , dije oyendo porque a mi madre se lo conté a viva voz). A través de tu navegador ha aparecido un pop-up invisible que ha plantado en una carpeta del sistemas ciertos archivos .dll imborrables (Hemos utilizado un permanente de los gordos) . Estate al loro si no quieres que tu ordenador se vuelva inservible.
Preguntas que me hizo mi madre cuando se lo dije a viva voz con mis respuestas, una interview en toda regla :
-Hijo, ¿por qué lo haces?
Debido a la poca participación en los comentarios me he visto obligado a ello.
-No te metas el dedo en la nariz, ¿cómo creaste tu un virus?
Gracias a ciertos contactos , conseguí que parte de los informáticos mejor aseados del país se unieran en mi humilde propósito de incordiar al personal.

-¿Qué demonios hace el virus ese en concreto? Luego recuerda bajar la basura.
Pues hace que el ordenador se bloquee por completo si.... espera, mejor bajo ahora la basura...

-Si te dijera que eres adoptado y no soy tu madre , ¿cómo reaccionarias?
Te diría que me lo podrías haber dicho antes porque así la basura la hubiera bajado tu p*** madre ( no he querido poner puta porque me suena muy fuerte¿ no creéis? PUTA, PUTA,...creo que he hecho bien en omitirla)
-¿Es este el final del post?
Si, madrastra mía, si que lo es.

martes, 9 de diciembre de 2008
Monos Salvajes y cotilleos magentas
Les voy a enseñar el nuevo cortometraje del Señor Juan C. Aparicio , grabado en el taller de cortometrajes perteneciente al evento, ya habitual y fructífero, de "La Noche es Joven 2008" de Santander, impartido por el Burbuja Team de Burbujafilms http://www.burbujafilms.com/ -jey, un saludo!-
El objetivo, como en otras ediciones de "La Noche es Joven", consiste en: realizar una historia muda, en 3 horas de grabación y con un número limitado de planos. A partir de estas pautas, todo lo demás es valido.
Tengo que decir que tengo una predilección, añadida y totalmente subjetiva y confesablemente egoísta, por esta nueva pieza de JC -siempre he querido tener un colega al que llamar JC, por fin!- porque me toca en parte a "mi partida de poker y mi bata blanca", y porque salé mi admirado Señor Samuel, el cual espero contar con él en alguna locura grabada en cuanto pueda y el quiera.
El inquietante título de la pieza: Monos Salvajes
Como cotilleo, decirles que el Señor Juan C. Aparicio y este don nadie al servicio de la envoltura y el lazado, vendrán al alimón, dentro de relativamente poco -o eso espero- con algo bajo el brazo -desde aquí mis ganas para ponernos con ello-; y también informarles de que muy pronto podrán disfrutar de un servicio especial con cierta asiduidad a cargo de él mismo, en este servicio magenta debido a una oferta de esas que no se pueden rechazar.
Un placer.
jueves, 4 de diciembre de 2008
Ganadores Concurso de Microrrelatos Calle del Sol, y Microrrelatos que no debes leer.
Para más info: http://asociacionculturalcalledelsol.blogspot.com
Ya que ha pasado todo el Microjolglorio literario, y no me he comido ni los Micromocos, aquí dejo, para los más curisosos o fans -pasen nombre por privado- mis dos Microrrelatos que escribí para el concurso:
162.- DUELO SPAGHETTI WESTERN
No sé cómo me vi en esta situación… Bueno, en realidad sí:
Calle del Sol. Exterior. Noche.
La puerta del garito en el que me encontraba aún estaba a medio cerrar cuando, ya no había vuelta atrás, estaba metido en un Spaghetti Western.
En la calle, a ambos lados y a cierta distancia de mí, tenía a dos fotógrafos. Sus miradas chocaban, resultando algún silbido “Morriconiano”; cada uno de ellos acariciaba su cámara como si fuera a disparar, pero aún no. Ahora sólo estaban componiendo, y yo era su punto de interés.No sé cuánto tiempo pasamos en ese estado analítico tenso y sin rodantes bolas de paja, pero se iba acabar; sí o sí.
El sonido de carga del flash, fue la señal.
A partir de ese momento, la cámara lenta sería el único narrador del duelo fotográfico;¿Y yo?: un RAW o un negativo sentenciado, según mi destino.
163.- 23:50,CERVEZA Y EINSTEIN
23:50, un día de esos que sabes que no ha pasado nada.Izquierda; derecha; arriba; abajo, elevado al infinito. Aunque esté en un techo conocido, jamás podré quitarme la costumbre de observar todo a mí alrededor. Así que ahora no va a ser el momento de romper conmigo mismo.
Hoy tenía ganas de café, pero en mi mesa hay un círculo de zumo de malta. Sé que no me he tomado más de una, pero yo quiero pensar que sí, aunque la vuelta de la compra del cómic de Amazing Spiderman vuelva a confirmarme mi cruel abundancia económica; a la vez que me recuerda que ya llevo demasiado tiempo ahí, más del que te concede una sola cerveza.
Señorita rubia o morena: punto de partida de una nueva vida o foso de una acabada, pero tu relatividad es el mejor limpia retinas, y como tal colirio, tiene que hacer llorar.
A su vez, pongo los de Álvaro Oliva:
50.- NO PENSÉ QUE TE VOLVERÍA A VER
No pensé que te volvería a ver, y menos en ese lugar. Fue extraño. Esta vez no sentí aquello que me hacía retorcerme de dolor por saber que te había perdido. Esta vez fue diferente. Creo que me alegré, aunque en cierto modo sentí que no fuese como antaño.Es interesante pensar en la gente. En lo que cambiamos y en lo que cambiaste. Todas aquellas promesas que ahora están en saco roto y más que enterradas. De vez en cuando me acuerdo, y el rumor de aquellos días todavía hace que me estremezca. Pienso que no éramos nosotros o tal vez ya no seamos los que deberíamos ser. El mundo se mueve y la gente cambia. Es ley de vida, supongo. Te veo pasar y hacer que no me conoces mientras llevas una copa en tu mano. También esto es muy típico. Bebo e intentaré olvidar que te vi.
126.- EL POSO DE MI ACCIÓN
Acabé la copa y decidí que tenía que ser mía. Sin más miramientos, sin pensar en las consecuencias. Qué tonto fui. Con el tiempo, y la suficiente distancia, te das cuenta de los errores que se suelen cometer cuando eres joven.La experiencia es un grado muy importante en los avatares de la vida, y si no, que me lo digan a mi. Cientos de veces he rememorado esa noche. El poso de la copa todavía está en mi interior. Lo saboreo cada vez que tengo esa sensación. Me ayuda a autoflagelarme y a pensar con claridad. El mar, ese sonido que me ayuda a dormir. En la inmensidad del océano lloro mis penas e intento retroceder.
Y los de Gio:
170.- * Retratos *
Un aroma calido invade la habitación, el té espera.Voces se cuelan por las ventanas Risas agudas provenientes de la calle que nunca duerme... Su felicidad me entristece; deseo brindar, pero mis pies no se mueven. Solo mi mente, de mí, se conmueve.Maldita seas, imagen del infierno... ¿por qué fuiste revelada al mundo? En blanco y negro tu indecisión se hace patente, desenfoque de un alma sin comprensión de sí misma...Veo mi rostro en el baño, observándome condescendiente y no lo soporto. El sueño comienza a apresarme, intento acercarme a la ventana pero mi paso no es firme y caigo en el camino.No se porque vine al mundo, al menos sí mi salida de él.Junto a mí la fotografía, recuerdo de mi pasado, de mi no futuro. Mi retrato, en blanco y negro junto a él, mi amado. ¿Después de la luz?Se hace el oscuro...
171.- * 140 *
140 pulsaciones en mi pecho. Un pálpito producido por una llamada a la puerta, el rechinar del viejo mueble durante la noche...La fría luz proveniente de la calle no es si no un motivo más para aguardar entre las sabanas. Inviernos callados, donde el calefactor arrinconado es mi única compañía, en aquel pequeño estudio al final de la calle del sol naciente, cercano a la iglesia. Por las tardes oigo las campanas, individuos que se acercan a meditar, pero yo no.Yo, espero.Millones de recuerdos cubren el suelo; donde sonrisas sepias, noches desenfocadas, diminutas imperfecciones desatadas por el paso del tiempo me obligan a permanecer aquí, en mi refugio. Mis cabellos entrelazan con amarga suavidad su retrato. Quizás hoy miremos nuestra estrella a la vez, desde distintos puntos de la tierra. 140 sensaciones que filmen mi larga espera.
En esta Primera edición no habido suerte, ya tendremos otra.
Podría usar la gran frase de: No están todos -entre los ganadores- los que son, ni son todos los que están... o algo así... ¿no? Yo que sé, que yo veo los certámenes de Misses para ver tetas y culos y aprender de Rusia...
En definitiva, no sé a ustedes, pero a mi me gustan. Y los Microrrelatos, también.
martes, 2 de diciembre de 2008
Primer concurso de Microrrelatos: Calle del Sol
Mañana, día 3 de Diciembre a las 21:00 h en Santander; en el bar Rubicón; se celebrará el fallo y se repartirán los premios del Primer concurso de Microrrelatos organizado por la Asociación Cultural Calle del Sol. Amén de que habrá un recital poético-musical para los ahí presentes.
El concurso consistía en escribir un microrrelato inspirado en la Calle del Sol o en alguna de las fotos ganadoras y finalistas del 6º concurso de fotográfico de la Calle del Sol, de un máximo de 150 palabras de extensión.
En esta Primera Convocatoria han participado 154 personas, las cuales han presentado a concurso 206 microrrelatos.
Entre esas 154 personas, se encuentra este que escribe, envuelve y laza -con dos Microrrelatos presentados-; y demás amiguetes como el señor Álvaro Oliva y la señorita Gio -ambos, también, con dos Microrrelatos a sus espaldas-. A los dos, suerte y que ganemos alguno de nosotros, ¿no? por elegir...
Todos los Microrrelatos -y también las fotos ganadoras y finalistas que sirven de tema para los microrrelatos-, se pueden leer y ver ya que están subidos en el blog de la asociación cultural Calle del Sol -http://asociacionculturalcalledelsol.blogspot.com/ -
Espero alguna crónica y fotos del evento, de algún reportero dicharachero y filántropo.
miércoles, 26 de noviembre de 2008
Secuencia bucle nº3
Con ella, les emplazo a que decidan:

su destino
miércoles, 19 de noviembre de 2008
Noche de Cortometrajes en Santander
La cartelera la componen:
-“CONECTING PEOPLE”: Álvaro de la Hoz
-“ENCADENA”: Javier Colsa Varona
-“DOMINGO”: Nacho Vigalondo.
-“CAMBIAR EL MUNDO”: Nacho Vigalondo.
-“ESCUCHAME”: Victor Lamadrid.
-“ENESEU”: Jorge Casanova.
-“SU ABUELO, GRACIAS”: Alba de Lara.
-“TODO MI MUNDO”: Alvaro García Gutiérrez.
-“GOL”: Daniel Sánchez Arévalo.
-“CAUTIVOS”: Carlos Suarez “Linker”.
Y si todo va como me han informado, también tendrán la oportunidad de ser vistos, los trabajos realizados para el taller de cortometrajes de la edición pasada de La Noche es Joven, celebrada en Santander:
-"¿Estocolmo?, cuándo?": Juan Cuesta.
-"Poker y bata blanca": Dardo
Por mi parte, sólo puedo volver a decir: gracias Burbuja Team -http://www.burbujafilms.com/-, por hacer posible que esté, en forma de uno de mis cortos, en esa proyección.
Imaginense la ilusión y el honor que me causa estar con realizadores ya consagrados y emergentes de tanto talento - y qué demonios, y junto a el señor JC-.
Pues nada, no será por que no hayamos informado y dicho a los cuatro vientos; así que espero que todo el que esté interesado en pasar un rato viendo todo tipo de piezas audivisuales, no dude en pasarse por la Filmoteca de Cantabria el próximo 22 de Noviembre.
Sobra decir que el que lea esto, lo comente a todo el que crea que le puede interesar, simplemente porque a veces la escasa audiencia en estos tipos de eventos o citas, es por una ridícula causa de falta de información -entre otras muchas-.
Yo no podré esta, pero espero que alguno de ustedes -que por ahí se deje caer- me envuelva y me lace una pequeña crónica de todo lo que allí pasará -y que con todo el gusto, y como sería normal- publicaría en este humilde servicio.
lunes, 17 de noviembre de 2008
que no estaba muerto, que estaba de parranda


¿Qué hay ahí?

Ser profesional.

Chaplin, Lloyd, atiendan.

Corre!, Huye!, Grita! Se ha despertado.

El director: Álvaro Oliva
Para más info, pasense por la web: http://www.alvarooliva.com/
miércoles, 29 de octubre de 2008
Producciones AOR
El fin de esta Sociedad Cultural es la realización de cortometrajes, videoclips, documentales, spots, y en general cualquier pieza audiovisual, haciendo incapié en la fomentación de la Comunidad de Cantabria; Realización y edición en DVD de todo tipo de eventos; Organización de talleres; Amén de promover y congregar -o eso espero- ciertas convocatorias o certámenes audiovisuales, online u offline, de distintas temáticas y modalidades, donde todo el que quiera pueda mostrar sus trabajos.
Cosa que personalmente me atrae como una espada láser atrae a un moscardón.
Lo dicho, el blog ya esta operativo: http://www.produccionesaor.blogspot.com/
Y dicho esto, sólo me queda decir:
se lo envuelvo?
jueves, 23 de octubre de 2008
Secuencia Bucle 2
Vuelvo con una pieza bucle nueva, la dos. Y esta es especial, por el sentido que le he dado y porque fue muy curioso grabarla, realmente curioso y casual. Aquí les presento, especialmente a Stephen Hawking, a un:
Viajero espacio-temporal
se lo envuelvo?
lunes, 20 de octubre de 2008
We are your friends (Justice vs Simian)
Porque es lunes y porque echo de menos a mis coleguillas -jey G'05- y porque soy fan de los creativos y directores videocliperos y porque para mí esto es una fiesta -y no digo posfiesta o consecuencias de una fiesta, que es lo obvio, sino directamente la fiesta en otro momento- posteo esto. amén de que es un temazo de los que duelen al explotar.
J. PAN; U. PAN; S.PAN; T.PAN; I. PAN; C. PAN; E.PAN
jueves, 16 de octubre de 2008
Secuencias bucles
A pesar del arte conceptual, corriente de la que soy un fiel seguidor, he decidido ponerme con ello y, también, cambiar de paso, como si fuera una promesa de fin de año, ese conceptualismo perpetuo que llevo en la cabeza por algo de ejecución física.
Esta intención o proyecto que tengo y del cual les hablo, trata o tiene como protagonismo: las secuencias o rafagas bucle, ya sean en forma de fotos fijas unas tras otras, o a partir de una secuencia de fotogramas en movimiento grabada en video. El motivo o inspiración?: mi pasión por el espacio-tiempo.
Pues bien, el otro día me puse con la primera de las muchas piezas bucles que espero hacer y tener y espero envolverles en un futuro.
Aquí la tienen, y como no, tiene que ser madrileña y con un matiz metropolitano. Perdonen por mi pesadez castiza, pero estoy como un niño con el scalextric que siempre deseaba y nunca tuvo.

martes, 14 de octubre de 2008
Vegetarianos vs Carnivoros
Lo que puede tener de habitual, relativamente, un hecho como éste, se convirtió en peculiar, a mi juicio, por el lugar donde ocurrió todo y por la que se montó entre uno de los activistas implicados y un par de ciudadanos que por ahí pasaban, los cuales no compartían la filosofía de vida del primero y por extensión de todos/as los ahí plantados.
Pero mejor que leerlo, es observarlo. Ya que lo grabé todo con mi movil. Veanlo ustedes mismos.
Movida en el Mac
Como budista, tengo que estar de acuerdo con él/ellos en la denuncia que hacen contra los medios que se aplican hoy en día con los animales, tanto en las diferentes fases de crianza como en las de sacrificio, la cuales son brutales y salvajes. Esas imagenes son las que mostraban en sus portátiles.
Sobre el tema del vegetarianismo también tengo que creer en ello, ya que aunque no es un precepto budista el no comer carne -ya que el buda historico la comió- también es verdad que cualquier maltrato a un ser vivo es el precepto o norma fundamental o troncal de esta filosofía oriental, y en cambio no lo llevo a cabo.
Pero creo que el respeto hacia todo ser viviente no va en detrimento de la gente que quiera comer carne, ya que es un hábito "impuesto" desde la niñez y el cual es dificil desacernos de ello.
Pero ante todo el respeto es la base de todo e intentar imponer de una manera radical a la sociedad algo -que no creo que fuera el caso de esta manifestación-, por muy buen fondo que tenga lo que se quiere presentar, siempre me aparecerá mal.
Bueno para quitar un poco de hierro a todo esto, he hecho una pequeña chorrada cómica manipulando un poco el material que grabé.
No me tilden de frívolo, simplemente es humor. Espero se lo tomen así, y si no? es que han dado importancia a un gag absurdo.
Hamburguesa Vegetal vs Hamburguesa Normal
martes, 7 de octubre de 2008
Madrid: En ocasiones veo Schweppes

Esta entrada es especial, ya que corresponde a mi primer post desde suelo ajeno al de mi ciudad.Concretamente desde Madrid. Por fin, ya estoy aquí. Pensé que no lo lograría. Nueva ciudad, por tanto nuevo piso -compartido-, nuevo estilo de vida -Arguiñano subirá tu share- y, por lo cual, nueva vida en general.

Antes: Lo que veia desde mi hanitación.
Ahora: Lo que veo desde mi habitación.
Este es mi tercer día en la capital, y tengo que decir que el ritmo frenético es altamente adictivo y placentero para alguien que adore el caos, lo urbano; el tono gris grafiteado, o no, con cualquier cosa y, como no, el metro; ese transporte público que me provoca priapismo.

Otro metro más tachado de mi lista.
En cierto sentido estoy como Paco Martinez Soria en una de esas películas en las que hace de un señor de pueblo que llega a una gran ciudad, y está en un estado perpetuo de asombro y perplejidad. No puedo negar mi felicidad por estar en una gran, de tamaño y de importancia, ciudad.

La ciudad nunca duerme.
En breve, comenzaré las clases en la escuela de cine -qué ganas!-. Ya les contaré todo -o casí todo-, con pelos y señales.

Siempre la borella llena.
nota: En Madrid se ha liberado de una fábrica un escape de gas de tonalidad rosa que causa intensos pensamientos y discursos sobresentimentaloides previos a una explosión grumosa de la cabeza.
jueves, 2 de octubre de 2008
Real Racing Club de Santander clasificado para la UEFA
Hoy tras imponerse por un 1-0 , con gol de Edu Bendia, al equipo finlandés, el Honka Spoo, el Real Racing ha conseguido hacerse un hueco en el bombo del sorteo de la fase de grupos de la copa de la UEFA. Aunque el partido ha sido malo como un dolor y pese a que el Real Racing ha mostrado de nuevo de una manera axiomática su mal estado de juego, el partido lo ganamos. Y ya por fin, a partir de ahora, los aproximadamente 100 valientes que se desplazaron a tierras vikingas y el resto de aficionados podremos decir: hemos jugado la UEFA!

Es más fácil que nos toque la loto pero estadísticamente no imposible. Me conformo.
Ahora esperar a ver quién serán nuestros vecinos de grupo.lunes, 29 de septiembre de 2008
Plutón BRB Nero
Creada y dirigida por Alex de la Iglesia

y escrita por el, ya clásico, tándem Jorge Guerricaecheverría y Alex de la Iglesia.
Plutón BRB Nero es una alocada serie cuyos capitulos de 35 min, condesan las distintas tramas que tendrá la tripulación de la nave Pluton BRB -siglas del astillero donde fue creada- Nero através del espacio exterior debido a una misión vital que tienen asignada: la de encontrar, en el año 2530 en el que se sitúan, un nuevo planeta susceptible de ser habitado. Ya que la Tierra se encuentra en sus últimas debido a la desaparición total de su capa de ozono, y en consecuencia, la superficie del planeta azul, esta anegada provocando el éxodo de la humanidad. Por tanto la misión, de encontrar un nuevo planeta es fundamental y urgente ya que la situación terrestre es, por lógica, forzosamente temporal.
Este es el argumento principal de Plutón BRB Nero.
Como digo, ayer fue reestrenado el primer capítulo. Y digo restrenado porque el capítulo ya fue emitido en la 2, pero debido a la mala calidad de esta, en lo que se refiere a imagen y sonido, y, me imagino que también, por las consecuentes quejas del equipo de la serie por ello, el primer capítulo fue reemitido ayer domingo 28 de septiembre por la 1. Según las propias palabras de la "señora mayor" del blog oficial de Plutón BRB Nero (http://plutonbrbnero.blogspot.com/), esta segunda emisión ha sido considerablemente mejor que la primera.
Al leer el plantamiento inicial de la serie, puede parecer algo realmente serio. Pero si les digo que los integrantes de la tripulación del Plutón BRB Nero son:

Antonio Gil
-Un capitán español llamado Valladares. Líder y capitán más bien "indeciso y dubitativo" del Plutón BRB Nero.

Carlos Areces
-Un teniente llamado Querejeta. Segundo a bordo, fiel subalterno del capitán y eternamente frustrado por las, inicialmente, sin sentido ordenes de su superior.

Enrique Martinez
-Un técnico de mantenimiento llamado Hoffman. Harto de aguantar las ordenes de sus superiores, los primeros. Permanentemente, junto a su compañero Wollensky, está metido en diversas tareas.

-Un androide obsoleto llamado Wollensky, delegado a tareas de maquinaria y mantenimiento con su compañero Hoffman.

-Una exuberante, novísima y eficiente androide llamada Lorna. Mano derecha y oficial consegera del capitán Valladares. Lorna debido a su gran capacidad de almacenamiento es perfecta para poder consultarle cualquier cosa del oscuro espacio exterior.Lo sabe todo.

-El extraterrestre por antonomasia de la historia de la ufología terrestre, llamado Roswell. Es un ser demoniaco y curtido en experimentos de todo tipo por parte de los científicos terrestres tras su alunizaje en Nuevo Mexico en Julio de 1947. Fue sometido a congelación y ahora es despertado para que pueda ayudar en la misión del Plutón BRB Nero, pero no estará para la labor, ya que tal trato infraser por parte los humanos le ha valido para odiar a estos hasta el fin de sus días, y convertirse en un adicto a la sodomía y un detractor de la felicidad. Su aspecto es cojonuditrixxx, XDDD!. Está a caballo entre un nenuco y Kuato de "Desafío Total".
Eso por parte del plantel de la tripulación, por parte de los personajes no tripulantes -por ahora- son:

Gracia Olayo
-La mujer de el capitán, llamada Merche. Una esposa abnegada y siempre informadora de todo lo relacionado con la situación familiar del capitán. El capitán la quiere, pero, eso si, siempre a años luz y através de videoconferencias.

Mariano Venacio
El pensamiento inicial de seriedad sobre la serie, desaparece automáticamente y se transforma en una expectación de género totalmente hilarante, de humor de fácil visionado y no propietario de pesados porqués.
La serie arrancó el pasado miércoles en La 2 con un notable 5,8% de share y 844.000 espectadores, por encima de la media de la cadena. Este domingo, tuvo un 7,4%.
Unas tristes, pero a su vez buenas y reales cifras -por ahora tanteadoras y espero que mutables para arriba con el tiempo- para el tipo de serie que es, para la cadena en la que está y por la feroz competencia de las demás programaciones.
Ya se sabe que un producto de género, así para unos pocos, como es y está pensado Plutón BRB Nero, no va a tener un share grandioso, pero a quién le importa!... A la 2 no creo, menos mal!
Yo desde de aquí digo: Sí, suerte y larga vida a Plutón BRB Nero! y depaso, a la 2.
Pluton BRB Nero miercoles 23:30 en la 2
Ah! esta vez aparte de envolverselo yo a ustedes -como un simple intermediario-, también me/nos lo envuelve una señora: la señora mayor, desde el blog oficial de la serie: http://plutonbrbnero.blogspot.com/
miércoles, 24 de septiembre de 2008
Pardillos, el comic.

cartel de Pardillos, primera temporada.
El 30 de Febrero de 2004. Un avión de la compañía Naufragic Airlines inicia el vuelo 3,1415 desde la isla de Ibiza con destino Cuenca. Un vuelo que nunca llegaría a su destino.En medio del viaje ocurre un fatal accidente que hace que el avión se estrelle en una misteriosa isla en medio del mar Mediterráneo.

capitulo 1
Continúen leyendo los siguientes capítulos e informándose de las distintas noticias relacionadas con este webcomic en http://perdidos-comic.blogspot.com/search/label/1ª%20Temporada?updated-max=2007-12-03T18%3A14%3A00%2B01%3A00&max-results=20 o en el propio blog personal de AZA, que he indicado párrafos más arriba.
viernes, 19 de septiembre de 2008
Spot del Real Racing Club de Santander para la UEFA
Su rival el Honka Espoo filandes. Y el resultado fue: 1-0 .
Y podemos decir que pese a la sorpresa por parte de algunos, la cual por otra parte es totalmente predecible y natural por cualquier cabeza coherente, al ver el escaso marcador obtenido, el juego desplegado por los filandeses y por esperar de antemano que el partido fuera coser y cantar -señores/as estamos en Europa-, el resultado fue estupendo. Ya que se ignauguró la cita con la historia con una victoria, cortita, pero al fin y al cabo una victoria, tan importante en estos tipos de competiciones que se deciden a doble partido.
El gol fue para la gran revelación del equipo Santanderino, en este comienzo de temporada, y mejor jugador del partido de ayer, Jonathan Pereira. Disfrutemos de él porque para el próximo año ya no estará.
Ahora esperemos a la vuelta en tierras vikingas.
Vamos Racing!
Pues bien, por el evento europeo del Real Racing de Santander, Planilandia Estudios y Oscar Sanchez (Madreselva Estudios) han diseñado y coproducido la campaña publicitaria audiovisual y gráfica del club.

señor Angus, qué bien le sienta la camiseta!
Al en medio del rodaje del spot. Foto: Mónica Maza.
Planilandia Estudios es un estudio de creatividad con sede en Santander. Entre sus trabajos está el spot realizado para el cliente, la agencia de viajes online, Destinia.
Aquí les dejo el enlace a su pagina y blog, por si hay alguno de ustedes quisiera ponerse en contacto con ellos.
http://www.planilandia.com/#
http://www.planilandia.com/blog/?p=89
lunes, 15 de septiembre de 2008
New York no wave y Jean Michel Basquiat en Santander


Este nuevo estilo artístico se levantó en contraposición del conservadurismo del arte y de la sociedad americana en general. En esos momentos establecida tras los 60 de libertad, enfrentada permanentemente al sistema, liderada por el movimiento hippie. Pero al llegar los 70, lo artistas tras haber alcanzado un reconocimiento artístico, y con lo cual, una estabilidad en todo los aspectos, el espiritu subersivo, escandaloso y polémico también se les asento para finalmente desaparecer.
A raíz de esto apareció un grupo de artistas -los punks-, comprendidos en las diferente variantes del arte que quisieron anteponer el hecho del "hacer" antes de la imposición de la noción de canon artístico, es decir, el "hagalo usted mismo" sin el permiso y sin el agobio de lo que popularmente y rigurosamente se entendía como arte convencional.
Con una personalidad solitaria los punks o new wave parece que andan a la deriva de la vida. "Vida" que podría entenderse como la jerarquía impuesta, y "a la deriva" como el "por favor, yo hago lo que me sale".
Dentro de esta corriente no wave o punk fue caldo de cultivo para multiud de aventureros o curiosos de cualquier herramienta que pudiera expresar algo. Ya sea cine, fotografía, pintura o música -entre las que pudiera haber y haya-.
En este caso, concretamente, es un ciclo de cine centrado en esta nueva corriente contestataria floreciente en la ciudad de New York.
En este ciclo se expusieron, repartidas en los distintos días que duró este, y en dobles sesiones de tarde separadas por un margen de un par horas:
Downtown 81 (1981-2001) Director: Edo Bertoglio. Reparto: Jean-Michel Basquiat, Debbie Harry, Tuxedo Moon. Duración: 75 min.

qque te pillan!
Dirigida por el fotografo italiano de moda Edo Bertoglio y protagonizado por el discutido artista urbano Basquiat a una edad de 19 años. La peli cuenta el día día de este en la ciudad Newyorquina antes de alcanzar la fama y el reconocimiento. Es una mezcla entre documental, biografía y ficción. Desde que se rodo hasta que se termino pasaron 20 años. Genial, Jean-Michel Baquiat.
Permanet Vacation (1980) Director: Jim Jarmush. Reparto: Chris Parker, John Lurie, Leila Gastil, Ruth Bolton. Duración: 75 min.
He pillado vacaciones!
Es el mejor ejemplo de lo que es la personalidad no wave o punk. Su protagonista siempre solitario, nos muestra diferentes episodios localizados en distintos puntos del bajo Manhattan, en donde se encontrará a diferentes personajes de todo tipo, tirando a lo excentrico. Fue el estreno de Jim Jarmush en el largometraje. Sencillamente perfecta y preciosa la explicación acerca del Efecto Doppler, que uno de los pesonajes de la peli -sentado en la entrada de una sala de cine- le da al protagonista y nos regala a los espectadores.
Unmades Beds (1976) Director: Amos Poe. Reparto: Eric Mitchell, Duncan Hannah, Debbie Harry, Patti Astor, Robert Gordon. Duración: 77 min.

Pide cita y te fotografiaré cuando quiera.
Palabras de su director: "Es una película europea hecha en la ciudad de New York". Trata sore un fotografo -Rico o little Rico- que piensa que su cámara es un fusil, un arma y cuya munición es su pelicula. Y la usa para ir cazando todo lo que a el le apasiona, argumentando el gran poder de lo que esgrime en un mundo artístico que no cuenta con él. Cautivadora secuencia la que protagoniza la preciosa Debbie Harry (Blondie)
D.O.A (1980) Director: Lech Kowalski. Reparto: Sex Pistols, The Clash, The Dead Boys, X-Ray Spex. Duración: 90 min.
God saves the queen
En la mitad de los años 70 la música eclipso todo, y era la que partía la pana en cuestiones de marcar tendencia. D.O.A se centra en la primera gira de los Sex Pistols por tierras yankis en el años 1978. Cuando aterrizaron allí parte del potencial punk ya estaba desapareciendo por lo que vieron esa opostunidad perfecta para sacar su aspecto más escandaloso en sus actuaciones y así regenerar y avivarlo. En la peli también se puede ver actuaciones de los demás grupos del reparto. Y una secuencia asombrosa entre Sid Vicious y su novia Nancy Spungen.
After Hours (1985) Director: Martin Scorsese. Reparto: Griffin Dunne, Rosanna Arquette, Verna Bloom, Tommy Chong. Duración 97 min.

y quién no?
Visión tierna y satírica del barrio del Soho Newyorkino por parte de uno de los directores que mejor muestran esta ciudad.
Cortos de Nueva York:
Black Box. Autores: Beth y Scott B.
Munity. Autora: Abigail Child.
Her Fragrant Emulsion. Autor: Lewis Klahr
Acerca de la exposición de Basquiat,

decir que consto de varios lienzos, dos esculturas y 3 fotografias , de las cuales una era una de las famosas fotos pugilísticas en la que posa junto a, su gran amigo y brillante artista y representante máximo del pop art, Andy Warhol.

no era exactamente esta, pero era igual de buena. Para que se hagan una idea...
Jean Michel Basquiat 1960-1988.
Recomiendo la pelicula "Basquiat" (1997),peli biografica de este, dirigida por Julian Schnabel y protagonizada por un parecidísimo Jeffrey Wright como Basquiat y un soberbio David Bowie como Andy Warhol.
Por tanto, cita sin desperdicio con una exposición que "te hace sentir inutil", y un ciclo de 5 largos y 1 una recopilación de 3 cortos muy curiosos por su contenido, por su formas y por la ciudad en la que se localizan. Que siempre enamora.
Taxi! -de qué color lee taxi?. Para su info esta en magenta-.
martes, 9 de septiembre de 2008
Crónica de la proyección de cortos Cantabria.net 2008 y Modding.
Al acto fuimos la mayoría de los directores de las piezas que se iban a proyectar. Entre ellos Edy Asenjo con su Rew, Manuel Ortega con Joe vs Joe, Álvaro Oliva con su Foxy Lady y el making of correspondiente y Enigma: Cantabria profunda, y yo -dardo- con mi Poker y bata blanca.

Todos los realizadores implicados y el eco.
Eso en cuanto a los directores presentes. En cuanto al público asistente, la cosa cambia -desgraciadamente- muy poco, ya que apenas acudió gente. Solamente algunas personas que se incorporaron después de comenzar la proyección, pero aún fue menos que a cuenta gotas tales llegadas. Una pena, ya que las instalaciones del salón de actos del Palacio de Exposiciones fueron perfectas. Se veían y se oían los cortos genial. Tengo que ser sincero conmigo mismo, me sorprendí muy mucho al escuchar Poker y bata Blanca así.
Como siempre podemos achacar la ausencia de público a la falta de publicidad de la sesión, pero esta vez creo que ya no vale. Lo hemos anunciado de diversas maneras, desde varios blogs de distinta magnitud -que si en el mío lo anuncio pero no van personas, es normal. Pero si el blog que lo anuncia es el de Álvaro Oliva, Jon Rivero y alguno más, ya la cosa cambia-, el boca a boca y diseminándolo de alguna que otra manera, es decir el viral que hicimos fue bastante intensivo pero ni por esas la gente aparece.Será por la falta de costumbre de no haber sesiones, encuentros, actos artísticos más menos underground por lo que la gente no se interesa? es decir, la gente no está educada para convivir con estas propuestas? Yo que sé. Pero lo realmente importante es que no se deje de organizar tales citas ya que sino volveremos a estar en una ciudad apática y falta en lo referente a el "gusanillo" o la inquietud artística, ya sea cual sea su naturaleza.
Por lo que, concluyendo, la cita cortita fue genial, nos volvimos a encontrar los ya fijos y algunos fijos pero desconocidos hasta el momento -encantado-, y si a eso le sumo que hubo personas que disfrutaron mínimamente de los cortos, pues ya la velada cumplió con su propósito.
Acerca de la party informática, la organización creo que se hizo un poco la pichixxx un lio -al menos el tiempo que yo estuve ahí- porque era un poco de descontrol con las acreditaciones. Bastante rígidas las medidas de seguridad para todo el mundo, al menos para los que ahí acudíamos como visitantes. Hubo un momento que ni siquiera pudimos ir a la proyección de cortometrajes -ya dentro de la party- por un simple despiste con las acreditaciones. El tema de la entrada y salida al Palacio apartir del supuesto "cierre" del Palacio de Exposiciones donde se celebraba la party -cosa que no entendí, cierran el Palacio antes de la proyección de cortos, por lo que ocasiona un filtro real ante los posibles o supuestos que quisieron o quisieran haber asistido. Es un dato que quizá no hubiera cambiado nada pero, ¿no se puede hacer mejor?.- fue un autentico caos. Sólo una posible entrada y salida en toda el Palacio.
Pero la party por si misma, superficialmente, estuvo bastante bien. Vi, entre la infinidad de asistentes que había, algunos ordenador personalizados muy chulos. Como alguno con la CPU modificada artesanalmente con la figura de Depredador y Alien,
Con su cuenta atrás y todo. Yo me creo que explote, si se diera el caso.
una Cpu dentro de una Rueda real de coche
Es que olía a caucho!
,en un maniquí
Oh sí, nena!
y el mayor pseudoportátil que he visto en mi vida.
Ti ta ti to tiiiiiiiiiiii.
Un ordenador con dos pantalla, 6 gigas de Ram y diez discos duros los cuales ofrecían no se cuantos Terabytes dentro de una maleta de guitarra, todo aderezado con multitid de leds azules. Una autentica pasada.
No, no es una de las naves de Encuentros en la tercera fase.
Además el autor y propietario de tal obra, nos dio una pequeña charla de como lo hizo y amablemente nos respondió a todo tipo de dudas informáticas personales.
Desde aquí un saludo!